
Cierre los ojos y piense por un momento en un mundo donde se reduzca la brecha digital, en el que millones de niños se aprendan día a día gracias a un computador portátil barato y adaptado a sus necesidades.

Luego de dos años de trabajo, el portátil para cada niño (One Laptop Per Child), como se denominó esta iniciativa, ya tiene nombre “2B1” y no se trata de una versión reducida de un portátil tradicional. Entre otras cosas funciona como computador y como "router" inalámbrico, el procesador que utiliza es un AMD Geode a 400 Mhz, viene con 128 MB de RAM y 512 MB de memoria flash, tiene una pantalla TFT de 7,5 pulgadas con una resolución de 1200 x 900 píxeles que consume poca energía.
El computador “2B1” utilizará una versión de Linux "Fedora", con una interfaz diseñada para actividades educativas. Además, contará con una cámara y altavoces integrados, tres puertos USB, una ranura para tarjetas SD y una clavija en la que se podrán conectar numerosos aparatos y se puede reducir el consumo de energía, suspendiendo el funcionamiento del CPU y como está pensado para países con regiones que no tienen electricidad, puede recargarse a través de una manivela.
Ya son varios los países del tercer mundo que se han interesado por esta idea. Usted puede conseguir más detalles de esta iniciativa y de este computador en la página oficial del proyecto.
Iniciativas de este tipo hay que apoyarlas, para comenzar a tener un mundo mejor con más oportunidades, a través de la democratización de la información y el conocimiento.